• Inicio

  • Equipo

  • Proyectos

  • líneas de investigación

  • Docencia

  • More

    • Facebook App Icon
    • Twitter App Icon
    CONTACTO

    Página web oficial del Grupo PAI HUM-882

    Antiguas Ciudades de Andalucía: de la Investigación Arqueológica a la Rentabilización Social

     

    CONTACTO

    Dr. Prof. David Ojeda Nogales

    • Becario Fritz Thysen Stiftung

    • Becario Gerda Henkel Stiftung

    • Contratado Juan de la Cierva

    • Director excavaciones arqueológicas en Torreparedones (junto con Ph. Baas y D. Svoboda).

    ​

    Líneas de trabajo

     

    Arqueología de Grecia y Roma.

     

    Proyectos ejecutados

    ​

    - Griechische Dichter: Untersuchung über die Entstehung, Aufstellungskontexte, soziale Bedeutung und Rezeption der ersten Intellektuellenbilder im Abendland (Universität zu Köln).

     

    - Tropaea Augusti. Zu einem Monument augusteischer Zeit in Gades (Universität Tübingen).

     

    - Torreparedones. Untersuchung einer iberisch-römischen Kulturkontaktzone (Universidad de Córdoba-Universität Tübingen)

     

    ​

    Aportaciones:

    ​

    Rilievo Torlonia Inv. N. 430. L’immagine sul faro, Bullettino della Commissione archeologica comunale di Roma, 2017.

    ​

    La decoración escultórica del frente escénico del teatro de Mérida, en: P. Mateos, A. Pizzo (eds.) La scaenae frons del teatro de Mérida, 2017.

    ​

    Lucius Verus: New Dionysos and Domitor Orientis, en: M. Aurenhammer (ed.) Sculpture in Roman Asia, 2017.

    ​

    Fragmentos de estatuas romanas de bronce procedentes de Cádiz, en: S. Panzram (ed.) Oppidum-Civitas-Urbs. Stadteforschung auf der Iberischen Halbinsel zwischen Rom und Al-Andalus, 2017.

    ​

    Une cuirasse en bronze de Cadix, en: M. Gallinier (ed.) Trophées et monuments de victoire romains, 2017.

    ​

    Recensión a María José Merchán García. Écija (Provincia de Sevilla. Hispania Vlterior Baetica), Archivo Español de Arqueología, 90, 2017, pp. 299-300.

    ​

    Griechische Dichter klassischer Zeit, Universidad de Córdoba-Fritz Thyssen Stiftung, 2016.

    ​

    Et imago superposita. Datation, typologie et signification de la statue de Trajan sur la Columna Cochlis, Archeologia Classica 67, 2016, pp. 667-677.

    ​

    Augusteisch oder trajanisch? Ein bronzenes Tropaion aus Cádiz, en: Th. Schäfer, J. Lipps, M. Flecker (eds.) Augustus ist tot - lang lebe der Kaiser!,  2016.

    ​

    No es Augusto. Un retrato colosal de Cayo César, en: C. Márquez, E. Melchor (eds.) Augusto y la Bética. Aspectos históricos y arqueológicos, Córdoba 2016, pp. 273-275.

    ​

    Recensión a Vibeke Goldbeck, Fora augusta. Das Augustusforum und seine Rezeption im Westen des Imperium Romanum, Bonner Jahrbücher 216, 2016, pp. 475-476.

    ​

    Recensión a Alexandra Dardenay, Images des fondateurs. D’ Enée a Romulus, Gnomon 87, 2015, pp. 185-186.

    ​

    Recensión a Kordelia Knoll und Christiane Vorster, Katalog der antiken Bildwerke, volume III. Die Porträts. Staatliche Kunstsammlungen Dresden, Skulpturensammlung, Bonner Jahrbücher 215, 2015, pp. 367-369.

    ​

    A New Portrait of Trajan from Hispania. Pliny the Younger and the Dating of Trajan’s First Portrait Type, Madrider Mitteilungen 55, 2014, pp. 371-378.

    ​

    Las estatuas militares del tipo Sessa Aurunca, Archivo Español de Arqueología 87, 2014, pp. 195-202.

    ​

    Colossal cuirassed statue from Seleucia Pieria, Boreas. Münstersche Beiträge zur Archäologie 36, 2013, pp. 47-52.

    ​

    Deux portraits d’empereurs romains à Badajoz et Mérida, Bonner Jahrbücher 213, 2013, pp. 129-134.

    Un torso militar procedente de Itálica, Madrider Mitteilungen 54, 2013, pp. 371-398.

    ​

    No-imitación y actualización. Una cabeza-retrato trajánea del Museo Arqueológico de Sevilla, en: F. Acuña, R. Casal, S. Gonzalez (eds.), VII Reunión de escultura romana en Hispania, Santiago de Compostela 2013, pp. 371-377.

    ​

    Recensión a José Miguel Noguera Celdrán, Segóbriga. Tarragona 2012, Archivo Español de Arqueología 87, 2013, pp. 287-288.

    ​

    Busto de Adriano en traje militar, en: J. R. López, J. Beltrán (eds.) Itálica. Cien años, cien piezas. En conmemoración de la declaración de Italica como Monumento Nacional, Sevilla 2013, p. 95.

    ​

    Estatua de Divo Trajano en tipo Herrscher, en: J. R. López, J. Beltrán (eds.) Itálica. Cien años, cien piezas. En conmemoración de la declaración de Italica como Monumento Nacional, Sevilla 2013, p. 93.

    ​

    Estatua de Adriano en tipo Diomedes, en: J. R. López, J. Beltrán (eds.) Itálica. Cien años, cien piezas. En conmemoración de la declaración de Italica como Monumento Nacional, Sevilla 2013, p. 99.

    ​

    Les portraits de l’empereur Hadrien en Égypte, en: A. Gasse, F. Servajean, Ch. Thiers (eds.) Et in Aegypto et ad Aegyptum. Recueil d’études dédiées à Jean-Claude Grenier, Montpellier 2012, pp. 1-6.

    ​

    Un torso colosal con piel de macho cabrío procedente de Itálica, en: R. Hidalgo, P. León (eds.) Investigaciones adrianeas. Roma y la Bética, Sevilla 2012, pp. 369-375.

    ​

    Recensión a Erwin Pochmarski, Die Porträtmedaillons und Porträtnischen des Stadtgebietes von Flavia Solva, Bonner Jahrbücher 212, 2012, pp. 423-425.

    ​

    Trajano y Adriano. Tipología estatuaria, Sevilla 2011.

    Dos retratos de desconocidos de época tiberiana, Habis 41, 2011, pp. 151-162.

    ​

    Las representaciones estatuarias y los retratos de Trajano en Hispania: una revisión, Archivo Español de Arqueología 83, 2010, pp. 267-280.

    ​

    El “Adriano” colosal de Itálica, en: J. M. Abascal, R. Cebrián (eds.) Escultura romana en Hispania VI, Murcia 2010, pp. 239-247.

    ​

    El Trajano de Itálica, Universidad de Sevilla, 2009.

    ​

    El Trajano de Itálica y el Herrschertypus, Romvla 7, 2008, pp. 187-208.

    ​

    Un torso militar de época domicianea en Segobriga, SPAL 17, 2008, pp. 323-328.

    ​

    Torso imperial de Itálica tipo Diomedes. Anales de Prehistoria y Arqueología 22, 2006, pp. 109-116.

     

     

     

    Acceso del administrador